domingo, 11 de noviembre de 2012

Dique valle Grande (9º)

Valle Grande es el último dique del conjunto de diques y represas “Los Nihuiles”, siendo el primero el dique El Nihuil.

El Dique de Valle Grande, con su paredón de 120 metros de largo y hasta 180 metros de profundidad, se inauguró en 1964. La presa de Valle Grande tiene unas 500 hectáreas.
Desde el paredón del dique se ven las islas con médanos y algunos árboles que han quedado cubiertos por las aguas. Se accede a las islas mediante catamaranes, canoas, kayaks, etc.
Las islas son ideales para acampar, aunque también hay algunas casas de fin de semana para alquilar.

Es una región extremadamente árida, con lluvias que no alcanzan los 250 mm anuales y se concentran en verano. Por ello, de los diques salen canales con aguas destinadas a riego. Estos canales van variando de ancho y profundidad y se convierten en las acequias y luego en hijuelas que llevan el agua al pie de la planta o a las tierras regadas por ellas.

A lo largo de la ruta que une San Rafael y Valle Grande, el paisaje se divide entre el río, angosto, rápido, azul, la ruta y las sierra rodeándola por ambos lados.
Se trata de la Sierra de San Rafael, parte del Bloque sanrrafaelino pampeano, perteneciente a una estribación de la precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza. Es un conjunto de serranías localizadas en el centro de la provincia de Mendoza, con alturas que rondan los 2.300 metros. El conjunto ascendió en bloques fracturados que fueron modelados por los volcanes, el viento y las lluvias.

Los ríos Diamante y Atuel atraviesan el conjunto. El Atuel ya existía cuando se formó la cordillera de los Andes por lo que el Atuel es un río antecedente. Debido a este rejuvenecimiento producto del levantamiento andino, se modelaron profundas gargantas, cañadones y pasos con saltos, rápidos y quebradas. En las aguas del dique y en las del Atuel se practica canotaje, rafting, kayakismo, pesca, etc. En la sierra: enduro, trekking, parapente, escalada, mountain bike , rappel, tirolesa, etc. Para los ascensos y descensos es necesario contratar guías expertos ya que las rocas, por ser areniscas, se desprenden fácilmente. Para los que vayan con otras inquietudes, la variedad geológica es tal que se pueden encontrar geodas con piedras semipreciosas con hermosos cristales de colores. Finalmente, también se puede visitar la ruta del vino que recorre desde bodegas industriales hasta pequeñas bodegas familiares y bodegas boutique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario