A tan sólo 29 kilómetros de la ciudad de Mendoza, capital de la provincia homónima, se encuentran las Termas de Cacheuta. Integran junto con Potrerillos y Uspallata,
un trío de villas turísticas de singular belleza en la montaña
mendocina. Rodeadas de un entorno magnífico, la ruta que recorre el
denominado Circuito de Alta Montaña, acompaña el trayecto del Río Mendoza,
desde el verde valle fértil que rodea a la ciudad capital hasta el
límite entre Chile y Argentina en la Cordillera de los Andes.
Cacheuta es una pequeña localidad petrolera que
guarda en su patrimonio natural el tesoro de sus aguas termales. La
atraviesa el Río Mendoza y un Puente Colgante de 318
metros une las dos porciones de ciudad. Debe su nombre a un heroico
cacique huarpe, protagonista de arduas batallas en la defensa de su
territorio. En Cacheuta se construyó el primer oleoducto de Sudamérica
de 34 kilómetros de largo. Su historia está ligada desde sus inicios al
petróleo. En 1873 el alquitrán proveniente de sus arroyos era utilizado
para impermeabilizar vasijas. En 1973, Carlos Fader fundó aquí la
Compañía Mendocina de Petróleo.
La llegada del ferrocarril en 1880 le permitió
comunicar Buenos Aires con el Pacífico siendo una estación de gran
importancia como nexo entre Argentina y Chile, en el transporte de
pasajeros y cargas. Gran parte de esta porción de historia se conserva
en el Museo Ferroviario “Alejandrino Alfonso”, ubicada en lo que fue la ex - estación de trenes Blanco Encalada, a 23 kilómetros de la ciudad, sobre la Ruta Panamericana.
Desde la construcción de su primer Hotel Balneario
Cacheuta a principios del siglo XX, se convirtió en un importante centro
turístico. Todavía se conserva de esa edificación, la torre ascensor,
que forma parte del actual Hotel & Spa Termas de Cacheuta.
Este exclusivo hotel está equipado con tan sólo 16 habitaciones,
ofreciendo servicios de alto nivel, con salas de juego, dos piscinas
termales, incluyendo baños de ducha escocesa, fango termal e
hidromasajes. Junto a él, en un magnifico ambiente de 27 hectáreas, se
encuentra una rústica Capilla de comienzos de siglo y una gruta termal, uno de los lugares más visitados por huéspedes y viajeros.
Actualmente, en un entorno natural exquisito se emplaza un innovador Complejo Climático Termal, conformado por el Parque de Aguas Termales y Aventura Termas Cacheuta que
cuenta con tres piscinas al aire libre y tres piscinas termales con
propiedades curativas y estéticas. La temperatura de sus aguas varía
entre los 35º y 39º C. Este conjunto que constituye todo un atractivo en
sí mismo, posee además dos vaporiums, una singular piscina octogonal,
tobogán, cascadas y un río artificial que rodea el parque.
El turismo de aventura es otro
importante atractivo de Cacheuta. Elegido por los que buscan además del
sereno descanso, la emoción y el turismo activo, esta villa
precordillerana permite la práctica de trekking, rappel, rafting en el
río Mendoza y Tirolesa. Las cabalgatas por las laderas cercanas es otra
de las actividades favoritas de los que acertadamente prefieren
Cacheuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario