martes, 30 de octubre de 2012

Represa de los Reyunos (7º)

  A sólo 35 Km. De la Ciudad de San Rafael se levanta la presa LOS REYUNOS. Cuyo paredón presenta especiales características ya que se utilizaran materiales pétreos, compactos con arcilla, lo que permitió una ejecución sencilla y de mínimo costo; su altura alcanza los 134 m. y está coronado por un mirador y el camino de acceso a la Central se ubica por debajo del nivel inferior del lago; la misma posee la singularidad de ser una de las primeras del bombeo de Latinoamérica, es decir que horas de menor consumo de energía se invierte el giro de sus turbinas, para retornar el agua acumulada en el dique compensador hacia el lago principal. Los Reyunos es una represa argentina alimentada por el río Diamante, forma un lago que lleva su mismo nombre y se encuentra ubicada en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina a 43 km de la ciudad homónima.
 Fue construida entre los años 1978 y 1983 sobre el cañón del Diamante. Sus aguas provienen del río Diamante, cuyo recorrido desemboca previamente en el embalse Agua del Toro. Su paredón alcanza los 134 m, se construyó utilizando materiales pétreos compactos con arcilla de la zona y su función es regular y atenuar las crecidas parciales de la cuenca del río. Puede verter un máximo de 2.300 /s, almacena con la altura máxima de 136 m: 220 hm³
Posee una potencia instalada de 224 MW y su generación anual es del orden de los 305 GWh, mientras que la demanda para el bombeo es de los 20,2 GWh. El camino de acceso a la central se encuentra por debajo del nivel del lago, trabaja en forma de bombeo lo que implica menor consumo de energía al girar sus turbinas para retornar el agua acumulada en el dique hacia el lago.
El lago Los Reyunos cubre un área de aproximadamente 750 hectáreas, sirve como recurso hídrico para abastecer de agua potable a los habitantes de pueblos aledaños y además como centro turístico.
Cuenta con un club de náutica y pesca donde se practican deportes acuáticos como el esquí, wakeboard, windsurf, canotaje, buceo, pesca, entre otros. Alrededor de sus costas se encuentran casas de fin de semana, restaurantes, campamentos,cabañas también hoteles capacitados para albergar a varios visitantes.
Por otra parte, para aquellos que gusten de la pesca, en su lago se siembran alevinos, los cuales atraen salmónidos y pejerreyes.
Para los interesados en los deportes náuticos, se practican todas las actividades acuáticas, especialmente canotaje, velerismo, wind surf, motonáutica, esquí acuático y buceo.
Asimismo, el trekking, las cabalgatas, actividades de mountain bike, ecoturismo, y rafting son también posibles en el cañón.
 En su margen oeste se asienta el club de pesca y náutica Los Reyunos, junto a las residencias veraniegas y un apart-hotel. Cabe señalar que se trata de los únicos lugares donde es posible pasar la noche, y aunque todas las alternativas que se ofrecen (apart-hotels, cabañas, camping) permiten disfrutar de una estadía entre medio de las montañas y frente a un lago verde turquesa, ninguna es de las más económicas dentro de su género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario