A tan sólo 29 kilómetros de la ciudad de Mendoza, capital de la provincia homónima, se encuentran las Termas de Cacheuta. Integran junto con Potrerillos y Uspallata,
un trío de villas turísticas de singular belleza en la montaña
mendocina. Rodeadas de un entorno magnífico, la ruta que recorre el
denominado Circuito de Alta Montaña, acompaña el trayecto del Río Mendoza,
desde el verde valle fértil que rodea a la ciudad capital hasta el
límite entre Chile y Argentina en la Cordillera de los Andes.
La llegada del ferrocarril en 1880 le permitió
comunicar Buenos Aires con el Pacífico siendo una estación de gran
importancia como nexo entre Argentina y Chile, en el transporte de
pasajeros y cargas. Gran parte de esta porción de historia se conserva
en el Museo Ferroviario “Alejandrino Alfonso”, ubicada en lo que fue la ex - estación de trenes Blanco Encalada, a 23 kilómetros de la ciudad, sobre la Ruta Panamericana.
Actualmente, en un entorno natural exquisito se emplaza un innovador Complejo Climático Termal, conformado por el Parque de Aguas Termales y Aventura Termas Cacheuta que
cuenta con tres piscinas al aire libre y tres piscinas termales con
propiedades curativas y estéticas. La temperatura de sus aguas varía
entre los 35º y 39º C. Este conjunto que constituye todo un atractivo en
sí mismo, posee además dos vaporiums, una singular piscina octogonal,
tobogán, cascadas y un río artificial que rodea el parque.